top of page
COACHING PROFESIONAL
EFT
TAPPING
MINDFULNESS
INTELIGENCIA
EMOCIONAL
PNL
 

El Puerto de Santa María, Cádiz

Tel: 687 72 23 87

elena_martinezm@yahoo.es

Contacto

  • Facebook - White Circle

¡Tus datos se enviaron con éxito!

Sobre Elena Mar

Orientadora Personal, Experta en Coaching Integral y Desarrollo Humano,  formada en varias disciplinas como Experto en Coaching Personal y Profesional, Programación Neurolingüística Transpersonal, Inteligencia Emocional, Kinesiología, Técnicas de Estabilización Emocional (Tapping /EFT),  Estrés Traumático y Técnicas de Reprocesamiento del Trauma, Mindfulness para niños, Hoponopono,  Técnicas Quantum Entrainmenty (QE) basadas en  Atención Plena y Conciencia Pura, Reconective Healing Nivel III.  

 

Practico un Coaching personalizado que me permite conectar con la persona tanto a nivel consciente, como a nivel subconsciente. Combino las diversas herramientas de las que dispongo en función de las necesidades de cada persona, ya que la integración del Coaching con otras herramientas de indagación, estabilización y reprocesamiento, resultan muy eficaces para cubrir los objetivos que los clientes se proponen.

Otros datos sobre mí:

Nacida en Madrid, Licenciada en Ciencias Económicas por la UAM, Máster en Gestión Empresarial por la CEOE, becada por La Fundación Universidad Empresa para la realización del Postgrado Citius,  he trabajado más de quince años como Consultora en Grandes Empresas, negociando con clientes y coordinando equipos. Me apasionan las relaciones humanas y la parte emocional de las mismas, eso me ha llevado a ampliar mis miras  e indagar en el comportamiento humano formándome en Coaching y en disciplinas Humanistas y actualmente apoyo a las personas en sus procesos y las acompaño en la consecución de sus metas.

Otra de mis pasiones es el mar, así que hace unos años decidí acercarme a él y cambié de residencia, actualmente vivo en Cádiz, en El Puerto de Santa María y aquí he encontrado mi misión: apoyar a las personas para que reconecten con su esencia.

Aquí también he disfrutado de la gran "aventura" de ser madre y esto, unido a mis inquietudes profesionales en el autoconocimiento de la persona y la importancia de las emociones en la educación como pilar básico en la construcción de una sociedad sana, coherente, ética y responsable, me ha llevado a proponerme el gran reto de poder acercar el mundo del Coaching a la infancia, a través del Coaching Educacional.

A través de Herramientas de Coaching y dinámicas de Grupo los equipos adquieren gran toma de conciencia de sus roles y habilidades, son capaces de conocerse mejor y eso les ayuda como grupo en sus interrelaciones. Son técnicas muy eficaces para resolución de conflictos, cuestiones de liderazgo, comunicación,  Inteligencia Emocional, etc. Ya que son dinámicas vivenciales donde el aprendizaje se adquiere mediante la experiencia, ideal para grupos de trabajo, formaciones, centros infantiles, grupos de adolescentes, etc.

Dinámicas de Grupo

Te acompaño en tu camino, te apoyo en tu proceso personal.

Mediante el Coaching el cliente (coachee)realiza un proceso de transformación donde  a través de toma de conciencia es capaz de pasar a la acción y cambiar aspectos de su  vida, gestionar momentos críticos, enfrentarse a decisiones importantes o plantearse objetivos y metas y disponer de las herramientas necesarias para alcanzarlos de forma duradera. Todo ello con mi acompañamiento, ya que como coach he sido previamente entrenada para poner todas las herramientas necesarias en ese ilusionante camino a su plena disposición.

El Coaching nos sirve para Gestionar Emociones, Capacitar Talentos, Deshacernos de las creencias limitantes  y/o Cambiar Hábitos entre otras cosas.

Coaching Personal

Proyecto Semillas de Conciencia: Proyecto basado en el Coaching Educacional (toma de conciencia, responsabilidad, paso a la acción) en el que se integran distintas disciplinas  para el autoconocimiento del individuo, dirigidos a estudiantes de infantil, primaria y secundaria. Todo ello, dentro del marco de la Educación Emocional (conocimiento de las emociones y gestión de las mismas), Educación Integrativa (prevencion del bullying, conceptos de autoestima, de igualdad…), práctica de Mindfulness, Gimnasia Cerebral y el Yoga para niños con todos los beneficios que conlleva (reducción del estrés, desarrollo de la creatividad, ayuda a superar conflictos)

Coaching Educacional

Elena Mar

Coach Personal

About
Services
Contact
Todos llevamos dentro un gran potencial y sólo uno mismo puede sacarlo y desarrollarlo.
 
Te apoyo en tu Proceso, te acompaño en tu camino. Mediante el Coaching puedes pasar de tu estado actual a tu estado deseado.
¿Tienes un sueño? ¡Atrévete a cumplirlo!.

Gestión de Emociones

capacitación de talentos

modificación de Hábitos

obtención de logros

Servicios

¿Qué es el Coaching?

Es  un camino de autodescubrimiento:

Que te lleva de dónde estás a dónde quieres estar.

Dentro de nosotros se encuentra el potencial que necesitamos, pero en muchas ocasiones no nos damos cuenta y buscamos fuera lo que tanto ansiamos sin confiar en nuestros valores.

 

Es un Proceso de Transformación y Entrenamiento:

En los procesos de coaching el cliente( coachee) se apoya en el coach, que es una persona que ha adquirido una serie de habilidades para que le acompañe en su transformación,  la palabra Coach es una palabra anglosajona que significa entrenamiento,  a mí me gusta poner el símil de lo que podemos conseguir con un entrenamiento físico, nos podemos tonificar, sacar músculo y cambiar nuestro cuerpo, porque lo mismo ocurre con el Coaching personal a nivel mental y emocional también nos podemos transformar, pero al igual que ocurre con el entrenamiento físico  esto forma parte de un proceso, no ocurrre de la noche a la mañana, tiene que haber un compromiso del cliente y es sólo él el que puede llevar a cabo esa transformación, la figura del coach es de apoyo,  de guía, de acompañamiento,  de poner las herramientas ídoneas en manos del coachee.

Te empodera frente a la vida:

Uno de los objetivos del Coaching es que la relación entre el Coach y el cliente no sea de dependencia.  Se busca el crecimiento y la autonomía de la persona. Por eso los procesos de Coaching son cortos y eficaces. La persona se hace más fuerte emocional y mentalmente y obtiene herramientas para poderse adaptar mejor a las situaciones difíciles que le pueden ir llegando a lo largo de su vida.

El Coaching no es Terapia:

El Coanching no es Terapia y es que hay una gran diferencia entre los procesos de Coaching y los procesos de Terapia psicológica, no tienen nada que ver, aunque muchas veces la gente los confunde.

El Coaching va dirigido a todas las personas que quieran:

  • mejorar una situación en su vida,

  • que quieran alcanzar un objetivo,

  • que estén atravesando o hayan atravesado una crisis y no sepan bien cómo superarla,

  • personas que quieran sacar su potencial,

  • capacitar talentos,

  • cambiar hábitos,

  • aprender a gestionar mejor sus emociones,

  • cambiar patrones mentales o creencias limitantes…

siguiendo con el símil del entrenador físico cualquier persona en cualquier parcela de su vida puede mejorar enfocándose en un objetivo. Luego un proceso de Coaching es un buen apoyo y algo bastante necesario para todos en muchos momentos de nuestra vida. Frente a una Terapia psicólogica, que es un tema más delimitado y en el que tiene que intervenir un espec ialista en salud mental para algunos trastornos específicos y temas emocionales muy determinados y suelen ser procesos más largos.

Los tres pasos del Coaching :

  • Lo primero que se produce es una toma de Conciencia  de que nos pasa por dentro, por qué entramos en “blucle”, repetimos situaciones negativas en nuestra vida, que nos está impidiendo conseguir nuestro objetivo, o lo que responda a cada situación o individuo.

  •  Segundo,  una responsabilidad de la persona con lo que ha descubierto , tenemos que aprender cuales serían las habilidades para responder ante estas situaciones.

  • Y tercero,  paso a la acción, por eso es tan efectivo el trabajo porque hay acción y el resultado se puede percibir en el día a día.

¿Por qué un Coach?

Todos los deportistas de elite, directivos, actores tienen a su lado un coach que les acompaña en su camino para sacar lo mejor de ellos y alcanzar sus objetivos con mayor facilidad. Siempre pensamos que podemos con todo, hasta que algo se nos descontrola o hasta que nos damos cuenta de que con ayuda todo nos resulta más sencillo y mejor.

¿Alguna vez te ha ocurrido algo como esto?

  • Últimamente me siento perdido, como sin rumbo, necesito enfocarme de nuevo…

  • Antes me sentía con más energía, cómo con más ganas de afrontar mi día a día, parece que he perdido la motivación…

  • Ojalá no discutiera tanto por tonterías con las personas con las que convivo…

  • Siento que me falta autoconfianza para conseguir mis metas…

  • Me gustaría mejorar algunas habilidades, tener más  empatía, mayor asertividad, poder mejorar mi comunicación…

  • Quisiera saber decir no en algunas ocasiones…

  • Me gustaría que no me influyera tanto lo que los demás piensen de mí…

  • Quisiera dejar de proyectar mis miedos al futuro y aprovechar más el momento presente…

  • Ojalá tuviera más fuerza de voluntad…

  • Si fuera más paciente no sufriría tanto en determinadas ocasiones…

  • Me encantaría generar más impacto en mi equipo, pero últimamente tengo algunos problemas de liderazgo…

  • Necesitaría poder gestionar mejor mis emociones…

  • Si gestionara mejor mi estrés mi salud mejoraría...

Mis Servicios

¿Qué es el Coaching?

Es un camino de autodescubrimiento:

Que te lleva de donde estás a donde quieres estar.

Dentro de nosotros se encuentra el potencial que necesitamos, pero en muchas ocasiones no nos damos cuenta y buscamos fuera lo que tanto ansiamos sin confiar en nuestros valores.

 

Es un Proceso de Transformación y Entrenamiento:

En los procesos de Coaching el cliente se apoya en el coach, que es una persona que ha adquirido una serie de habilidades para que le acompañe en su transformación, la palabra "coach" es una palabra anglosajona que significa entrenamiento, a mí me gusta poner el símil de lo que podemos conseguir con un entrenamiento físico, que se puede percibir de forma tan clara, nos podemos tonificar, sacar músculo y cambiar nuestro cuerpo, pues lo mismo ocurre con el Coaching personal a nivel mental y emocional: también nos podemos transformar, pero al igual que ocurre con el entrenamiento físico, esto forma parte de un proceso, no ocurre de la noche a la mañana, tiene que haber un compromiso del cliente y es sólo él el que puede llevar a cabo esa transformación. La figura del coach es de apoyo, de guía, de acompañamiento, de poner las herramientas idóneas en manos del cliente.

Te empodera frente a la vida:

Uno de los objetivos del Coaching es que la relación entre el coach y el cliente no sea de dependencia. Se busca el crecimiento y la autonomía de la persona. Por eso, los procesos de Coaching son cortos y eficaces. La persona se hace más fuerte emocional y mentalmente y obtiene herramientas para poder adaptarse mejor a las situaciones difíciles que le pueden ir llegando a lo largo de su vida.

El Coaching no es Terapia:

El Coaching no es Terapia y es que hay una gran diferencia entre los procesos de Coaching y los procesos de Terapia psicológica, no tienen nada que ver, aunque muchas veces la gente los confunde.

El Coaching va dirigido a todas las personas que quieran:

  • mejorar una situación en su vida,

  • que quieran alcanzar un objetivo,

  • que estén atravesando o hayan atravesado una crisis y no sepan bien cómo superarla,

  • personas que quieran sacar su potencial,

  • capacitar talentos,

  • cambiar hábitos,

  • aprender a gestionar mejor sus emociones,

  • cambiar patrones mentales o creencias limitantes…

Siguiendo con el símil del entrenador físico: cualquier persona en cualquier parcela de su vida puede mejorar enfocándose en un objetivo. Por lo tanto, un proceso de Coaching es un buen apoyo y algo bastante necesario para todos en muchos momentos de nuestra vida. Frente a una Terapia psicológica, que es un tema más delimitado y en el que tiene que intervenir un especialista en salud mental para algunos trastornos específicos y temas emocionales muy determinados y suelen ser procesos más largos.

Los tres pasos del Coaching :

  • Lo primero que se produce es una toma de Conciencia  de qué nos pasa por dentro, por qué entramos en “bucle”, repetimos situaciones negativas en nuestra vida, qué nos está impidiendo conseguir nuestro objetivo, o lo que responda a cada situación o individuo.

  •  Segundo, una responsabilidad de la persona con lo que ha descubierto, tenemos que aprender cuáles serían las habilidades para responder ante estas situaciones.

  • Y tercero, paso a la acción, por eso es tan efectivo el trabajo, porque hay acción y el resultado se puede percibir en el día a día.

¿Por qué un Coach?

Todos los deportistas de élite, directivos, actores... tienen a su lado un coach que les acompaña en su camino para sacar lo mejor de ellos y alcanzar sus objetivos con mayor facilidad. Siempre pensamos que podemos con todo, hasta que algo se nos descontrola o hasta que nos damos cuenta de que con ayuda todo nos resulta más sencillo y mejor.

¿Alguna vez te ha ocurrido algo como esto?:

  • Últimamente me siento perdido, como sin rumbo, necesito enfocarme de nuevo…

  • Antes me sentía con más energía, cómo con más ganas de afrontar mi día a día, parece que he perdido la motivación…

  • Ojalá no discutiera tanto por tonterías con las personas con las que convivo…

  • Siento que me falta autoconfianza para conseguir mis metas…

  • Me gustaría mejorar algunas habilidades, tener más  empatía, mayor asertividad, poder mejorar mi comunicación…

  • Quisiera saber decir no en algunas ocasiones…

  • Me gustaría que no me influyera tanto lo que los demás piensen de mí…

  • Quisiera dejar de proyectar mis miedos al futuro y aprovechar más el momento presente…

  • Ojalá tuviera más fuerza de voluntad…

  • Si fuera más paciente no sufriría tanto en determinadas ocasiones…

  • Me encantaría generar más impacto en mi equipo, pero últimamente tengo algunos problemas de liderazgo…

  • Necesitaría poder gestionar mejor mis emociones…

  • Si gestionara mejor mi estrés mi salud mejoraría...

Si alguno de estos puntos te suena, estás en el lugar idóneo para gestionarlo.

El Coaching es para TODOS, el Coaching es para TI

¿Por qué elegirme a mí como Coach?

Confidencialidad, Empatía y Confianza 100%        

Todo lo que ocurre en una sesión de Coaching es totalmente confidencial y sólo tiene como fin el cumplimiento de tus metas.

No existe juicio, mi única finalidad es apoyar cada proceso que siempre es único.

Mi consejo es que si vas a empezar un proceso de Coaching elijas siempre a un profesional con el que empatices, eso se puede percibir desde la primera sesión y que te ofrezca confianza en el Proceso.

Mi objetivo es que consigas los tuyos en un corto periodo de tiempo.

Mi pasión es ver a mis clientes crecer, mejorar día a día y ver como se transforman sus vidas, repercutiendo en mayor felicidad en cada parcela de la misma.

Mis sesiones son divertidas, hay mucha conexión y mucha acción.

Te ayudo a encontrar tus propias respuestas, respeto tu proceso y tu identidad.

 

¿Cómo trabajo?

Las sesiones individuales son sesiones semanales de una hora, o dependiendo del caso también se puede trabajar cada dos semanas.

El número máximo de sesiones está entre 6 y 9 por objetivo, según los casos, no hay dos procesos iguales.

En muchas ocasiones y cuando el cliente está de acuerdo, combino las sesiones de Coaching con otras técnicas que aumentan la efectividad, ya que me permiten llegar a otros niveles más profundos del inconsciente, abordo el trabajo con la persona holísticamente, en todas sus facetas, tanto física, como emocional, mental, espiritual y energética.

 

Para las sesiones grupales, tanto la periodicidad como la duración se definirán al principio del proyecto, taller, seminario o formación con el responsable en el cliente, en función de los objetivos marcados.

Para todo ello, además del Coaching utilizo otras disciplinas, que combinadas dan unos resultados muy eficaces y duraderos porque los cambios se integran muy bien y a niveles muy profundos.

Programación Neurolingüística Transpersonal La PNL nos enseña cómo funciona el cerebro, se encarga de explorar las relaciones entre nuestra forma de pensar (neuro), la forma en que nos comunicamos (lingüística), y nuestros patrones emocionales y de comportamiento (programas) y nos brinda una serie de estrategias y habilidades eficaces para la mejor adaptación de aquellas situaciones que surgen en el día a día. La PNL Transpersonal es un desarrollo de la última generación de PNL y plantea una concepción holística y unitiva del Ser Humano.  Su metodología trabaja desde y para nuestro aspecto esencial, pensamientos, emociones, sensaciones físicas, creencias, valores y hábitos. Esta Esencia es origen y núcleo de nuestra existencia, donde reside la información de lo que somos y la potencialidad de lo que podemos Ser.

Kinesiología, o test muscular que me permite la confirmación de que lo que el cliente me está diciendo a nivel consciente se está dando también a nivel subconsciente, ya que muchas veces si lo que se pretende a nivel consciente no está alineado con lo que se pretende a nivel subconsciente se producen incoherencias que no permiten la resolución de los problemas.

 

EFT, Tapping, basado en los puntos de acupuntura, es un método de la Medicina Tradicional China que consiste en dar pequeños golpecitos (tapear) en diversos puntos representativos de los meridianos energéticos para desbloquear energías atrapadas que no están dejando fluir bien las emociones. Las E-mociones son energías en movimiento y muchas veces si no fluyen correctamente se producen bloqueos y cargas negativas que no nos permiten salir de determinadas situaciones y provocan que éstas se repitan una y otra vez.

Inteligencia Emocional: Muchas veces, en lugar de aprender a gestionar correctamente nuestras emociones, que son tan necesarias para nuestra vida diaria, lo que hacemos es huir de ellas, negarlas, temerlas y esto produce estrés, ansiedad, malos hábitos y hasta enfermedades. Aprender a mirar nuestras emociones, a abrazarlas, a sentirlas a no temerlas nos va a permitir aceptarlas, en lugar de rechazarlas y poder integrarlas sanamente en nuestra vida. Hoy en día está demostrado que para tener éxito es más importante la Inteligencia Emocional, que se puede aprender y entrenar que la propia inteligencia racional en sí.

Mindfulness, los beneficios de la meditación y el conectar con el momento presente con atención plena. Muchas veces vivimos en el pasado (tristeza, nostalgia, podía haber hecho esto de otra manera) o en el futuro (preocupación, anticipación a lo que podría pasar, miedos infundados) y no sabemos disfrutar y nos perdemos el presente, que es lo único real. Estas técnicas nos ayudan a estar más presentes en el aquí y ahora y nos ayudan a ser personas más eficaces, más presentes, más felices.

Mindfulness para niños, los beneficios del Mindfulness son aplicables a los más pequeños a través de técnicas adaptadas para ellos,  personalmente empleo ejercicios de consciencia corporal como parte de un proceso integrativo, educación emocional y autoconocimiento. Se aborda el desarrollo artístico y el desarrollo transpersonal.

Algunos de sus beneficios son los siguientes:

  • Mejora su aprendizaje, la atención, la creatividad y el rendimiento académico.

  • Pueden concentrarse mejor e ignorar las distracciones.

  • Les ayuda  a regular sus emociones, a encontrar la tranquilidad y el equilibrio cuando se sienten enfadados, angustiados, molestos…y a sentirse más seguros.

  • Aumenta la introspección, ven mas clara y objetivamente lo que sucede en su interior, en el exterior, en los demás y en su entorno.

  • Desarrollan la compasión y la amabilidad hacia si mismos y hacia los demás.

  • Mejoran las habilidades prosociales como la paciencia, la empatía, la alegría por el bienestar de los demás o la ecuanimidad

Gimnasia  cerebral o brain gym es un sistema basado en el movimiento que utiliza sencillos ejercicios para que el cerebro trabaje de forma íntegra con el cuerpo, mediante estos simples ejercicio conseguimos realizar de una forma mucho más eficaz cualquier tarea en el campo educativo como por ejemplo en el aprendizaje: pudiendo incidir en diversas situaciones como la: dislexia, aprender a escribir, dificultades del aprendizaje, discalculia, estrés social y problemas emocionales (depresión, ansiedad, estrés, falta de concentración, miedo, dolor de cabeza, etc.). La Gimnasia cerebral ayuda a integrar los dos hemisferios cerebrales, según investigaciones realizadas recientemente en el ámbito de la Neurociencia y la plasticidad cerebral mediante esta técnica creamos nuevas vías neuronales experimentando de esta forma nuevos patrones de respuesta a medida que se adquiere una comunicación neuronal más rápida y de forma más natural y potenciamos así nuestra capacidad innata aprender, liberar bloqueos, procesar información y responder a nuestro mundo de una manera efectiva, es decir, nos permite obtener nuestro funcionamiento de manera más óptima.

Estos ejercicios son recomendables para todas las edades.

Terapias Cuánticas y Sanación Reconectiva. No hace falta creer en las terapias energéticas para que funcionen, están ahí y funcionan, ya lo dijo Einstein (todo es energía)  y con las terapias energéticas de armonización que utilizo se siente mucha calma, bajan los niveles de ansiedad, se recuperan los niveles de energía y el equilibrio se va restableciendo.

Hoponopono, una maravillosa técnica de origen hawaiano que se basa en la limpieza de memorias a través de la repetición de unas frases y palabras gatillo en estado de profundo sentimiento y que permiten conectar con el perdón y la gratitud, que tienen muchísimo poder y efectividad.

 

¿A qué estás esperando?

¿Crees que puedes mejorar?

¿Algo te preocupa?

¿Crees que tu equipo puede generar mayor valor?

¿Crees en una Educación Integral que atiende a las emociones y al autoconocimiento?

NADA ES IMPOSIBLE

bottom of page